¿QUÉ ES MINDFULNESS?


"Es la capacidad que posee la mente para estar plenamente consciente y atenta a los acontecimientos que suceden en el presente"



El Mindfulness es un programa psico-educativo mediante un aprendizaje teórico-
práctico personal y continuo. No es psicoterapéutico ni de diagnóstico clínico. Nuestras clases de Mindfulness están basadas en el programa del Centro Médico de la Universidad de Massachusetts (EEUU) y de su Clínica antiestrés creado por JonKabat-Zinn, llamado: MBSR (Mindfulness Basado en la Reducción del Estrés).

Este programa, con más de 35 años de recorrido basado en la ciencia y la investigación, entrena a las personas en la adquisición de las habilidades relativas a la atención plena. El entrenamiento y la práctica del Mindfulness nos llevan a adquirir unas habilidades que pueden generalizarse y que tienen sus efectos positivos en nuestro funcionamiento cotidiano, en nuestra relación con nosotros mismos y con los demás.

¿QUÉ APLICACIONES TIENE?

Su aplicación se centra en tres ámbitos principalmente:

Bienestar físico y emocional: reducir el dolor crónico, el estrés, el malestar general, reconocer emociones… 

Habilidades personales: atención, concentración, actitud, confianza, autoestima… 

Habilidades sociales: empatía, comunicación, escucha, altruismo, compasión…

¿CUÁL ES SU OBJETIVO?

Conseguir una atención y conciencia plena, con una presencia atenta y reflexiva, en el ámbito de la mente y el cuerpo, en el aquí y el ahora (sensaciones, emociones y pensamientos). Consiste en entrenar el estar presente y consciente en cada momento de nuestra vida, y acoger lo que surja (sea bueno o malo) de una forma receptiva y sin juicios.

Entre sus beneficios podemos destacar:

  1. La reducción del sufrimiento y el dolor.
  2. Reconocer y gestionar el estrés.
  3. Evitar o reducir la impulsividad.
  4. Minimizar los efectos negativos de la ansiedad.
  5. Aumentar la concentración y la atención.
  6. Reconocer las emociones.
  7. Mejorar la calidad del sueño.
  8. Aceptar la realidad tal y como es.
  9. Disfrutar del momento presente.
  10. Aprender a respirar mejor.
  11. Fortalecerse ante la adversidad.
  12. Aprender a relajar cuerpo y mente.


¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?


La Atención Plena es un estupendo recurso tanto para la vida profesional como personal, y se puede aprender y practicar a cualquier edad.

Para estas clases no es necesario tener conocimientos previos, ya que se tratan los conceptos y prácticas necesarias desde cero, y no importa la edad para comenzar.

La práctica de la Atención Plena está indicada para toda persona: 

  1. Con estrés o ansiedad (por trabajo o personal).
  2. Que tenga algún tipo de sufrimiento o dolor crónico.
  3. Con problemas de impulsividad y/o ira.
  4. Que quiera aumentar su capacidad de concentración.
  5. Con algún tipo de adicción.
  6. Con problemas de insomnio.
  7. Que quiera iniciar un proceso de autoconocimiento.
  8. Que desee aumentar su creatividad, productividad y efectividad.
  9. O simplemente para aprender a relajarse y disfrutar del presente…

MIRA ESTE VÍDEO

Debate sobre el MINDFULNESS en Televisión Española con Mónica Esgueva y Javier García-Campayo:

¿CUAL ES EL TEMARIO?

TEMARIO DEL CURSO:

  1. Conceptos y orígenes del Mindfulness.
  2. Funcionamiento del cerebro (Consciente e Inconsciente).
  3. Cómo conectar con nuestro cuerpo.
  4. Reconocer emociones y su influencia en las decisiones.
  5. Qué es, cómo funciona y gestión del estrés.
  6. Escuchar y comunicar de manera consciente.
  7. Aprender a Responder en vez de Reaccionar.
  8. Liderazgo consciente.
  9. Las 7 actitudes del Mindfulness.
  10. Técnicas para liberar tensiones físicas y psicosomáticas.
  11. Círculos Mindfulness.
  12. Atención Plena como camino hacia la Felicidad.
  13. Aplicaciones en nuestra vida cotidiana.
  14. Vivir en el AQUÍ y el AHORA…







PRÁCTICAS FORMALES E INFORMALES:

  1. Aprender a respirar y cómo influye en nuestro sistema nervioso.
  2. Prácticas atencionales.
  3. Meditaciones.
  4. Bodyscan.
  5. Yoga Mindfulness.
  6. Meditación caminando.
  7. Píldoras Mindfulness.
  8. Dinámicas de grupo...




¿CUÁNTO DURA UN CURSO?

Nuestros cursos están distribuidos entre sesiones de 2 a 2,5 horas en una sesión semanal, y con una duración de entre 4 y 8 semanas, dependiendo del grupo y de la disponibilidad del mismo, y siempre es adaptable a las necesidades de cada persona o grupo.


¡No dudes en contactar con nosotros!